• Partager sur facebook
  • Partager sur facebook
LE BIOME
Iniciar sesión
  • FR
  • EN
  • ES
Carrito: 0 Productos vacío

Ningún producto

Envío gratuito! transporte
0,00 € Total

Confirmar

Producto añadido correctamente a su carrito de la compra

Cantidad
Total

Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su cesta.

Total productos: (tasas incluídas)
Total envío: (sin IVA) Envío gratuito!
Total (tasas incluídas)
Continuar la compra Ir a la caja
Categorías
  • Accueil
  • Le Biome
  • Actualites
  • Contact
> carte espèces en voie de disparition
CIGOGNE DE STORM

CIGOGNE DE STORM


Ciconia stormi

Estatus IUCN : Endangered

Species from Thailand, Malaysia and Indonesia, their population is very low and fragmented and still decreasing quickly because of deforestation (for palm cultivation, dam constructions and forestry).

Paon spicifere

Pavo real cuelliverde


Pavo muticus

Estatus IUCN : Endangered

La población de esta especie se está declinando rápidamente. Primero porque su hábitat está muy fragmentado y segundo a causa de las prácticas humanas como la caza (por la carne, por las plumas pero también por sus huevos). Considerado como parasito por los agricultores, se encuentran con frecuencia envenenados.

Dingiso

DINGISO


Dendrolagus mbaiso

Estatus IUCN : Endangered

La población de esta inusual especie ha disminuido a la mitad en 30 años a causa de la práctica intensa de la caza. Viven en Nueva Guinea sobre las montanas Tembagapura y Kwiyawagi entre 2700 y 3500 metros de altura.

Martin de Rothschild

Estornino de Bali


Leucopsar rothschildi

Estatus IUCN : Critically endangered

Endémica de Bali en Indonesia esta especie es cazada para su comercialización como animal de compañía. Su población ha disminuido significativamente. En 2009, se contabilizaron solo 115 estorninos (incluyendo los bebes).

Calao de Walden

Cálao de pico torcido


Aceros waldeni

Estatus IUCN : Critically endangered

Especie endémica de Bisayas en Filipinas. Su población está débil y fragmentada pero sigue en aumento. Según la UICN se cuenta una población de 1500 a 4000 individuos. La deforestación es el problema mayor de esta especie.

Rhinopitheque de Stryker

Mono de hocico chato


Rhinopithecus strykeri

Estatus IUCN : Critically endangered

Esa especie fue descubierta en el 2010 en Birmania. Su población se estima entre 260 y 330 individuos. Son muy discretos y difíciles de encontrar en los bosques de 270 km en el estado de Kachin.

Gibbon hoolock de l est

Gibón hoolock oriental


Hoolock leuconedys

Estatus IUCN : Vulnerable

Este gibón chino (de Yunnam) y de Birmania se encuentra amenazado por la deforestación, la caza y la medicina tradicional asiática. Para su protección y reproducción se han creado reservas naturales que intentan detener la disminución de su población.

Saola

Saola


Pseudoryx nghetinhensis

Estatus IUCN : Critically endangered

El Saola se puede encontrar, si tiene suerte, en las montañas Anamitas de Vietnam y Laos. La caza para su uso en la farmacología tradicional sigue impactando la población en declive.

Becasseau spatule

Correlimos cuchareta


Eurynorhynchus pygmeus

Estatus IUCN : Critically endangered

La población de esta especie asiática ha disminuido rápidamente a causa de la reducción de sus zonas de apareamiento, complicando la reproducción de la población.

Aigle des singes

Águila mónera filipina


Pithecophaga jefferyi

Estatus IUCN : Critically endangered

Endémico de Filipinas, esta ave de presa vive en la selva primaria de esta isla, a 1800m de altura. La pérdida de su hábitat debido a la deforestación pone en peligro su supervivencia, especialmente porque su ciclo de reproducción es de 2 años.

Coquette de Guerrero

Coqueta de Guerrero


Lophornis brachylophus

Estatus IUCN : Critically endangered

Este pájaro vive únicamente en un espacio de 25km de largo, en la Sierra Madre del Sur, en México, al Nordeste de Acapulco. La agricultura intensa de maíz en esa región pone en peligro su futuro.

CIGOGNE DE STORM

Pato Serrucho


Mergus octosetaceus

Estatus IUCN : Critically endangered

El Pato Serrucho hace parte de las 10 aves acuáticas más amenazadas del mundo. Las últimas poblaciones se encuentran en Brasil y Argentina, unos pocos todavía sobreviven en Paraguay.

Paresseux-a-criniere

Perezoso de collar


Bradypus torquatus

Estatus IUCN : Vulnerable

Presente en la selva costera de Brasil, esta especie ha sufrido las consecuencias de la deforestación masiva que ha fragmentado su hábitat. En los últimos 30 años, la deforestación ha reducido su población, la cual continúa desapareciendo.

Indri

INDRI


Indri indri

Estatus IUCN : Endangered

Endémico de Madagascar. Practicas como la deforestación y la caza continúan poniendo en peligro la existencia de esta especie, disminuyendo y debilitando la densidad de su población.

Pygargue de Madagascar

Pigargo malgache


Haliaeetus vociferoides

Estatus IUCN : Critically endangered.

Hoy en día, quedan más o menos 120 parejas reproductivas. Su población está disminuyendo a causa de la deforestación y sobre todo de la pérdida de sus áreas de nidificación.

RHINOPITHÈQUE DE STRYKER

Autillo de Moheli


OTUS MOHELIENSIS

Estatus IUCN : Critically endangered

Endémico de la isla Moheli en las Comoras, este pájaro vive y se reproduce únicamente en una montana de 21km2 de superficie. Su existencia está amenazada por la pérdida de su hábitat.

TOURACO DORE

Turaco de Bannerman


Tauraco bannermani

Estatus IUCN : Endangered

Estos pájaros viven en las montañas del oeste de Camerún. La destrucción de su hábitat ha disminuido su población. Actualmente se han implementado programas de conservación con el fin de proteger los bosques y aumentar la presencia de árboles de frutas, necesarios para su alimentación.

ARA DE LEAR

Guacamayos añil


Anodorhynchus leari

Estatus IUCN : Endangered

La situación de este gran guacamayo del Brasil ha mejorado desde la implementación de un sistema de observación y vigilancia de la cotidianidad de esta especie, así como de la toma de medidas de conservación importantes. Se estima un número de más de 250 individuos salvajes.

takin

Takin


Budorcas taxicolor

Estatus IUCN : Vulnerable

Ubicado en Bután, China, India y Birmania. En los últimos 24 años su población salvaje ha disminuido en un 30% debido a prácticas humanas como la caza.

lynx

Lince ibérico


Lynx pardinus

Estatus IUCN : Vulnerable

Es un carnívoro que solamente vive en el Sudoeste de la península ibérica. Solo quedan 60 linces en la naturaleza, tal vez menos. El desarrollo agrícola e industrial de la región ha limitado su terreno y fuentes de alimentación.


  • Lorem Ipsum

    Lorem ipsum dolor sit amet conse ctetur voluptate velit esse cillum dolore eu

  • Dolor Sit Amet

    Lorem ipsum dolor sit amet conse ctetur voluptate velit esse cillum dolore eu

  • Ctetur Voluptate

    Lorem ipsum dolor sit amet conse ctetur voluptate velit esse cillum dolore eu

Custom Block

Lorem ipsum dolor sit amet conse ctetu

Sit amet conse ctetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit.

MENU

  • Accueil
  • Le Biome
  • Actualités
  • Contact
  • Boutique
  • Financement
    participatif
  • Mon compte
  • Inscription
  • Mon panier
  • Mentions légales
  • Conditions d'utilisation
  • sitemap

FOCUS

  • Stratégie de conservation
  • Événements permanents
  • Au bord de l'extinction
  • Nos Partenaires

LANGUES

  • Français
  • English
  • Español
  • Presse / Médias

LE BIOME

  • 40120 Pouydesseaux
  • Mob. : +33 (0)6 99 56 68 69
  • Tél. : +33 (0)5 58 44 31 77
  • Email : contact@le-biome.com
  • LE BIOME - Tous droits réservés - 2014
  • Création & développement : Disthinktive Communication